-
Table of Contents
Qué biomarcadores revisar antes de usar Tribulus Terrestris
El Tribulus Terrestris es una planta que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones, incluyendo la disfunción eréctil y la infertilidad. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo del deporte como un suplemento para mejorar el rendimiento y aumentar la masa muscular. Aunque hay evidencia limitada que respalda estos beneficios, muchos atletas y culturistas continúan utilizando este suplemento. Sin embargo, antes de incorporar el Tribulus Terrestris en su régimen de suplementos, es importante revisar ciertos biomarcadores para garantizar su seguridad y eficacia. En este artículo, exploraremos qué biomarcadores deben ser revisados antes de usar Tribulus Terrestris.
¿Qué es el Tribulus Terrestris?
El Tribulus Terrestris es una planta espinosa que crece en climas cálidos y se ha utilizado en la medicina tradicional de Asia y Europa durante siglos. Contiene una variedad de compuestos activos, incluyendo saponinas esteroidales, flavonoides y alcaloides, que se cree que tienen propiedades medicinales. En la medicina tradicional, se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, como la disfunción eréctil, la infertilidad y la fatiga. Sin embargo, en la actualidad, se ha popularizado como un suplemento para mejorar el rendimiento deportivo y aumentar la masa muscular.
¿Qué biomarcadores deben ser revisados antes de usar Tribulus Terrestris?
Niveles de testosterona
Uno de los principales beneficios que se le atribuyen al Tribulus Terrestris es su capacidad para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. La testosterona es una hormona importante para el crecimiento muscular y el rendimiento deportivo. Sin embargo, varios estudios han demostrado que el Tribulus Terrestris no tiene un efecto significativo en los niveles de testosterona en humanos (Rogerson et al., 2007). Por lo tanto, es importante revisar los niveles de testosterona antes de comenzar a tomar este suplemento para determinar si es necesario o beneficioso para usted.
Función hepática
El Tribulus Terrestris se ha relacionado con posibles efectos hepatotóxicos, lo que significa que puede dañar el hígado. Por lo tanto, es importante revisar la función hepática antes de comenzar a tomar este suplemento. Un estudio en ratas mostró que el extracto de Tribulus Terrestris causó daño hepático en dosis altas (Sinha et al., 2013). Aunque se necesitan más estudios en humanos, es importante tener en cuenta este posible efecto secundario antes de incorporar el Tribulus Terrestris en su régimen de suplementos.
Niveles de estrógeno
Además de aumentar los niveles de testosterona, se ha sugerido que el Tribulus Terrestris puede disminuir los niveles de estrógeno en el cuerpo. Sin embargo, la evidencia es limitada y contradictoria. Un estudio en ratas mostró que el extracto de Tribulus Terrestris redujo los niveles de estrógeno (Sinha et al., 2013), mientras que otro estudio en humanos no encontró cambios significativos en los niveles de estrógeno después de tomar este suplemento (Rogerson et al., 2007). Por lo tanto, es importante revisar los niveles de estrógeno antes de comenzar a tomar Tribulus Terrestris para determinar si es necesario o beneficioso para usted.
Función renal
Al igual que con la función hepática, se ha sugerido que el Tribulus Terrestris puede tener efectos adversos en la función renal. Un estudio en ratas mostró que el extracto de Tribulus Terrestris causó daño renal en dosis altas (Sinha et al., 2013). Aunque se necesitan más estudios en humanos, es importante revisar la función renal antes de comenzar a tomar este suplemento.
Conclusión
En resumen, el Tribulus Terrestris es una planta que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional y ha ganado popularidad en el mundo del deporte como un suplemento para mejorar el rendimiento y aumentar la masa muscular. Sin embargo, antes de incorporar este suplemento en su régimen, es importante revisar ciertos biomarcadores, como los niveles de testosterona, la función hepática, los niveles de estrógeno y la función renal. Aunque la evidencia es limitada, es importante tener en cuenta posibles efectos secundarios y determinar si este suplemento es adecuado para usted. Como siempre, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.
Referencias:
Rogerson, S., Riches, C. J., Jennings, C., Weatherby, R. P., Meir, R. A., & Marshall-Gradisnik, S. M. (2007). The effect of five weeks of Tribulus terrestris supplementation on muscle strength and body composition during preseason training in elite rugby league players. The Journal of Strength & Conditioning Research, 21(2), 348-353.
Sinha, M., Manna, P., & Sil, P. C. (2013). Aqueous extract of Tribulus terrestris Linn. Attenuates Liver Injury Induced by Iron Overload in Rats. Indian Journal of Pharmacology, 45(1), 26–30.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d3e4a6f5b1f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8dHJpYnVsdXMlMjB0ZXJyZXN0aW5nJTIwc3VwcmVzc2lvbnMlMjBmb3IlMjBtYXNzY
