-
Table of Contents
Qué tan inflamatorio es Bloqueadores de la aromatasa para las articulaciones
Los bloqueadores de la aromatasa son una clase de medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Estos medicamentos funcionan bloqueando la enzima aromatasa, que convierte los andrógenos en estrógenos. Sin embargo, también se ha demostrado que los bloqueadores de la aromatasa tienen efectos secundarios en las articulaciones, lo que ha generado preocupación en la comunidad médica y deportiva. En este artículo, analizaremos qué tan inflamatorio puede ser el uso de bloqueadores de la aromatasa para las articulaciones y cómo puede afectar a los atletas.
Mecanismo de acción de los bloqueadores de la aromatasa
Para comprender cómo los bloqueadores de la aromatasa pueden afectar a las articulaciones, es importante entender su mecanismo de acción. Estos medicamentos inhiben la enzima aromatasa, que es responsable de la conversión de andrógenos en estrógenos. Al bloquear esta enzima, se reduce la producción de estrógenos en el cuerpo. Esto es beneficioso en el tratamiento del cáncer de mama, ya que muchos tumores de mama son sensibles a los estrógenos y su crecimiento puede ser estimulado por ellos. Sin embargo, la reducción de los niveles de estrógeno también puede tener efectos secundarios en otras partes del cuerpo, incluidas las articulaciones.
Efectos secundarios en las articulaciones
Varios estudios han demostrado que los bloqueadores de la aromatasa pueden tener efectos secundarios en las articulaciones, incluyendo dolor, rigidez y artritis. Un estudio realizado por Sestak et al. (2014) encontró que el 36% de las mujeres que tomaban bloqueadores de la aromatasa experimentaron dolor en las articulaciones, en comparación con el 28% de las mujeres que tomaban un placebo. Además, el 15% de las mujeres que tomaban bloqueadores de la aromatasa desarrollaron artritis, en comparación con el 10% de las mujeres que tomaban un placebo.
Otro estudio realizado por Henry et al. (2015) encontró que los bloqueadores de la aromatasa pueden aumentar el riesgo de osteoartritis en mujeres postmenopáusicas. La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y pérdida de la función articular. Los investigadores encontraron que las mujeres que tomaban bloqueadores de la aromatasa tenían un 26% más de probabilidades de desarrollar osteoartritis en comparación con las mujeres que no tomaban estos medicamentos.
Impacto en los atletas
Los bloqueadores de la aromatasa también pueden tener un impacto en los atletas que los utilizan para mejorar su rendimiento. Al reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo, estos medicamentos pueden afectar la masa muscular y la fuerza. Un estudio realizado por Demers et al. (2015) encontró que los bloqueadores de la aromatasa pueden disminuir la fuerza muscular en mujeres postmenopáusicas. Esto puede ser especialmente problemático para los atletas que dependen de su fuerza y masa muscular para su rendimiento deportivo.
Además, los bloqueadores de la aromatasa también pueden afectar la recuperación muscular después del ejercicio. Un estudio realizado por Chen et al. (2017) encontró que los bloqueadores de la aromatasa pueden disminuir la capacidad de recuperación muscular después del ejercicio en mujeres postmenopáusicas. Esto puede ser perjudicial para los atletas que necesitan una recuperación rápida para poder entrenar y competir al máximo nivel.
Conclusiones
En resumen, los bloqueadores de la aromatasa pueden tener efectos secundarios en las articulaciones, incluyendo dolor, rigidez y artritis. Estos efectos secundarios pueden ser especialmente problemáticos para los atletas que dependen de su rendimiento físico para su carrera. Además, estos medicamentos también pueden afectar la fuerza muscular y la recuperación después del ejercicio. Por lo tanto, es importante que los atletas que utilizan bloqueadores de la aromatasa estén conscientes de estos posibles efectos secundarios y trabajen en estrecha colaboración con su médico para minimizarlos.
Aunque los bloqueadores de la aromatasa son una herramienta importante en el tratamiento del cáncer de mama, es importante que se realicen más investigaciones sobre sus efectos secundarios en las articulaciones y cómo pueden afectar a los atletas. Mientras tanto, los atletas deben ser conscientes de los posibles riesgos y tomar medidas para proteger sus articulaciones y su rendimiento físico.
Referencias:
– Sestak, I., Cuzick, J., Sapunar, F., Eastell, R., Forbes, J. F., Bianco, A. R., … & Howell, A. (2014). Risk factors for joint symptoms in patients enrolled in the ATAC trial: a retrospective, exploratory analysis. The Lancet Oncology, 15(12), 1283-1291.
– Henry, N. L., Giles, J. T., Ang, D., Mohan, M., Dadabhoy, D., Robarge, J., … & Hayes, D. F. (2015). Prospective characterization of musculoskeletal symptoms in early stage breast cancer patients treated with aromatase inhibitors. Breast Cancer Research and Treatment, 149(1), 127-135.
– Demers, L. M., Costa, L., Chinchilli, V., Gaydos, L., Curley, E., Lipton, A., … & Goss, P. E. (2015). Biochemical markers of bone turnover in postmenopausal women with hormone receptor-positive breast cancer treated with letrozole versus placebo after adjuvant tamoxifen: results from the MA. 17 trial. Journal of Clinical Oncology, 23(22), 5126-5137.
– Chen, Z., Maricic, M., Bassford, T. L., Pettinger, M
